EUROPA EN CRISIS
El Papa Francisco, en su reciente y vibrante discurso a la eurocámara, denunció el problema migratorio. "No se puede tolerar que el mar Metiterráneo se convierta en un gran cementerio. En las barcazas que llegan cotidianamente a las costas europeas hay hombres y mujeres que necesitan acogida y ayuda".

Muy importantes las referencias que hizo a la ecología y a la educación. Respecto de la primera se refirió a las agresiones que cometemos contra la Naturaleza, de la que no somos dueños. "Custodios, pero no dueños". En cuanto a la educación, "no puede limitarse a ofrecer un conjunto de conocimientos técnicos, sino que debe favorecer un proceso más complejo de crecimiento de la persona humana en su totalidad".
En el colmo del "atrevimiento" el Papa, tras referirse a un mundo cada vez menos eurocéntrico, se refirió a la crisis por la que atraviesa la civilización europea. "Desde muchas partes se recibe una impresión general de cansancio, de envejecimiento, de una Europa anciana que ya no es fértil ni vivaz. Por lo que los grandes ideales que han inspirado Europa parecen haber perdido fuerza de atracción en favor de los tecnicismos burocráticos de sus instituciones". Europa parece que va quedando relegada(sobre todo en el plano económico) por los llamados "países emergentes" o asiáticos. Los paradigmas de las culturas griega y romana o renacentista, que situaron a Europa a la cabeza de la civilización mundial, parece que ya no son operativos.